INVITACIÓN
44 Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Para el Instituto Colombiano de Derecho Tributario y el Instituto Colombiano de Derecho Aduanero es muy satisfactorio llegar a sus Cuadragésimo Cuartas Jornadas, que se llevarán a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias los días, 12, 13 y 14 de febrero de 2020, a las que me permito invitarlos muy especialmente, esperando dispongan de su tiempo para acompañarnos. Será muy grato contar con la presencia de todos nuestros miembros, así como de otros profesionales interesados en los asuntos tributarios, aduaneros y de comercio exterior.
Nuestro país ha vivido en los últimos años cambios legislativos, contables, tributarios y aduaneros de mucha trascendencia, movidos por la necesidad de ajustarse a retadoras innovaciones producto de la influencia en nuestro ordenamiento de las normas internacionales de información financiera, la admisión a la OCDE, la cooperación internacional frente a la evasión y elusión fiscales, las nuevas concepciones de los sistemas aduaneros y la modernización al sistema cedular de la tributación de las personas naturales, entre otras presiones internas y externas que afectan la economía y las finanzas privadas y públicas.
De otro lado, es una necesidad evidente la reforma del sistema tributario territorial, para lo que el legislativo creó y el Gobierno designó una comisión especializada con el fin de que recojan las propuestas y redacten sus recomendaciones, con el objetivo de reordenar sus finanzas.
Hemos preparado una agenda que abarca temas de singular importancia, además revisada bajo el contexto de la recientemente emitida sentencia de la Corte Constitucional, cuyo comunicado de prensa anuncia la inexequibilidad diferida de la Ley de Financiamiento y la reviviscencia de las normas derogadas o subrogadas en virtud de dicha ley en el evento de no promulgarse por el Congreso de la República una nueva ley de reforma tributaria antes de que termine este año. Nuestra agenda enfatiza en la revisión de las materias que plantean inquietudes y retos de cara a la normativa tributaria, aduanera y de comercio exterior, y a los desarrollos que se implementarán con las nuevas investigaciones y movimientos tributarios en el contexto mundial.
En el ámbito tributario, nos ocuparemos de discutir el Marco Fiscal de Mediano Plazo y sus efectos en la Hacienda Pública, las complejidades que presenta el impuesto sobre la renta para personas jurídicas y naturales y los avances de la OCDE en las directrices y aplicaciones de la economía digital, con los enfoques para Colombia del beneficiario efectivo y el tratamiento fiscal de los intangibles. También estudiaremos la trasparencia fiscal y el riesgo tributario en sus enfoques internacional y nacionales; tendremos un conversatorio con novedosas propuestas sobre la reforma a la tributación territorial y nos enfocaremos en la disertación de las nuevas responsabilidades penales del gobierno corporativo.
En el salón contable contaremos con análisis profundos sobre los incentivos para el emprendimiento y la tributación de los contratos fiduciarios, de colaboración empresarial y de arrendamiento, así como el tratamiento fiscal a los dividendos, entre otros temas.
Respecto de los tópicos aduaneros y de comercio exterior, la agenda cuenta con muy importantes temas internacionales y locales. Destacamos la revisión y perspectivas de la legislación aduanera contenida en el Decreto 1165 de 2019, el panel de inteligencia artificial y economía digital, la conferencia sobre derechos humanos en materia aduanera y la ponencia sobre el Convenio de Kyoto y su necesaria revisión, entre otros interesantes temas.
Las jornadas también serán el escenario para premiar a los ganadores del concurso Héctor Julio Becerra de jóvenes investigadores, en su tercera edición, y, para el lanzamiento de nuevos libros.
Por todo lo anterior, les reitero mi cordial y afectuosa invitación para que nos acompañen y participen activamente en las Cuadragésimo Cuartas Jornadas Colombianas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero y Comercio Exterior, lugar de fraternal encuentro académico de colegas y amigos.
Ruth Yamile Salcedo Younes
Presidente ICDT
REGÍSTRESE
Registre sus datos y lo contactaremos
FORMULARIO DE CONTACTO